Josen David Escobar fue convocado por primera vez al primer equipo profesional para disputar los Octavos de Final – Vuelta de la Copa BetPlay ante Atlético Nacional.
El jugador nacido en Santa Marta llegó a la institución en junio de 2022 y entrena con el equipo hace un mes. Ha sido capitán de la Categoría Sub -20, siendo uno de los jugadores con más minutos, destacando su buena recuperación de balón, inteligencia y visión de juego.
Escoba recuerda la importancia de quienes lo han rodeado para llegar hasta donde está, sobre todo su familia, quien lo apoyó en este sueño de ser futbolista profesional. Especialmente rememora a su madre, quien falleció hace poco.
Sus primeros pases fueron en las canchas arenosas de Santa Marta, en el equipo Talentos Los Almendros, también probó suerte en Academia Alemana de Popayán, Boca Juniors de Cali, inclusive viajó a la capital para hacer parte de Fortaleza durante un año; hasta llegar a nuestra institución.
El jugador envió un mensaje para los otros canteranos que continúan en proceso: “que luchen, que sigan luchando, fui uno de los siete jugadores que no hicimos parte de la pretemporada, y miren como son las cosas de la vida, necesitaban un volante, les gusté y aquí estoy. Nunca den sus sueños por perdidos”.
Actualmente, nueve jugadores de nuestras Categorías de Formación entrenan con el primer equipo en la Pretemporada Escarlata bajo la dirección técnica de Lucas González. En el orden en el que se encuentran en la imagen (De izq. a der.):
Maicol Valencia de 18 años es defensa central, es de Guachené. Es un central rápido en la cobertura, su altura le ayuda en el juego aéreo, con buena salida y sobresalen además sus buenos pases largos. También se percibe como un líder en el campo. Su familia lo apoya en todo momento.
Cristian Berrío de 19 años nació en Ginebra, Valle, se desempeña como defensa central izquierdo. Se considera un futbolista tranquilo, con buena técnica, es fuerte en el juego aéreo gracias a su altura, pero sobre todo tiene carácter para darle buena salida al equipo. Ha participado en dos Supercopas Juveniles. Su familia siempre está pendiente de su proceso.
Aurelio Domínguez nació en Guacarí en el 2003. Es extremo o volante interior, es un futbolista diestro rápido, le gusta el gol. Actualmente es uno de los goleadores de la Categoría Sub-20 donde se destaca por encarar permanentemente a sus rivales. En sus palabras, le gusta divertirse en el campo. El apoyo de su familia ha sido fundamental, desde pequeño lo han apoyado y han estado en el proceso junto a él.
Juan Alberto Sánchez nació en Apartadó, Antioquia, tiene 20 años, es volante cinco aunque también juega de interior manejando ambos perfiles. Se caracteriza por su buena técnica, además de ser potente físicamente, tiene despliegue e intensidad, lo que le permite participar en ambas facetas del juego (ataque y defensa). Está en el club desde la categoría Sub-20 y dice que su familia está muy contenta por la oportunidad que representa este equipo.
Brayan Correa nació en el 2004 en Cali, juega como lateral por banda derecha. Es un jugador aguerrido, versátil, con un buen pie que le permite, junto a su inteligencia dentro de la cancha, otorgar una correcta salida del equipo desde el fondo.
Jhon Tilman nació en Carmen del Darién en el 2005, juega como extremo izquierdo, maneja los dos perfiles. Es un futbolista técnico, rápido, desequilibrante y resolutivo en el uno vs. uno. Desde la Sub- 20 hace parte del América de Cali. Su familia está contenta y feliz por la gran oportunidad.
Sebastián Ramírez tiene 18 años, juega de defensa central y es diestro. El jugador caleño tiene buen timing, se destaca en el juego aéreo y en su correcta salida con el balón siendo preciso a la hora de entregar la pelota en el inicio de juego. Hace parte del América desde la Categoría Sub-15. En los momentos más difíciles, su familia es lo que le da alegría y motivación para seguir con su sueño.
Brayan Marín de 17 años es lateral izquierdo, aunque también lo puede hacer de volante o extremo. Es un futbolista técnico y rápido, fuerte en el juego aéreo y bueno en la marca, además de tener un buen pase largo. Sus padres siempre están ahí para él, apoyándolo para salir adelante. Marín surgió en la Sub-16 de nuestras Categorías de Formación.
Johan Andrés Garcés es centrodelantero, nació en el 2006, en Zacarías, Río Dagua, Buenaventura. Es un futbolista diestro fuerte, con cambios de ritmo cortos, se destaca en el juego aéreo con sus 1,92 metros de estatura. Fue goleador del Torneo Las Américas en 2022 y es uno de los goleadores del Torneo Nacional Sub-17. Desde la lejanía, su familia siempre está al tanto, siendo ellos su motivación diaria. Lleva un año en el club.
América
4 -3 Fútbol Paz (con está victoria el equipo es líder del torneo)
Goles:
Juan David Aponza(X2), José Ángel Guazá
y Gian Carlo Gironza.
– Torneo Nacional Sub 17 -América 3 -1 Deportivo Cali
Goles: Johan Garcés (X2) y, Juan Camilo Rico
– Torneo Nacional Sub 20
América 2 – 1 Atlético
Goles: Juan Felipe Hincapié y Cristian Camilo Berrio
DATOS
-Tres
de las cuatro categorías están de primeras en los torneos nacionales, uno de
los mejores arranques de nuestras divisiones menores. (Sub 15, Sub 17 Sub 20)
-Nuestra
Categoría Sub 20 ha ganado todos los partidos de Copa Telepacífico y está invicta en el Torneo Nacional (8 juegos: 7 triunfos y un
empate).
La categoría Sub-15 ocupa la tercera posición en la
tabla del grupo A de la Liga Vallecaucana de Fútbol. El equipo que dirige Carlos
Asprilla ha disputado 11 partidos y suma 15 unidades, producto de 4 victorias,
3 empates y 4 derrotas. Con 25 tantos, es el cuadro más goleador de su zona.
La categoría Sub-16 es colíder en la tabla del grupo
B de la Liga Vallecaucana de Fútbol. Transcurridas 7 jornadas del campeonato,
los Rojos continúan con puntaje perfecto, con 21 unidades, las mismas que Aston
Villa. Los Escarlatas son el segundo equipo con más goles a favor (33) y el
cuarto con la valla menos vencida (5).
La categoría Sub-17, dirigida por Jersson González, es
segunda en la tabla de posiciones del grupo B de la Liga Vallecaucana de
Fútbol. Los Escarlatas suman 16 unidades y tienen un balance de 5 victorias, un
empate y una derrota. El cuadro americano cuenta con 21 goles a favor y 5 en
contra.
La categoría Sub-18 marcha en el segundo lugar de la
tabla en la Liga Vallecaucana de Fútbol. El equipo que dirige Jersson González suma
20 puntos en 10 compromisos, con un balance de 6 triunfos, 2 empates y 2 derrotas.
La categoría Sub-19 continúa como líder en solitario
de la Copa Recamier Valle Oro Puro. Después de 15 jornadas, el equipo que dirige
Alfonso González mantiene su invicto en el campeonato. El balance de los Rojos
es de 13 compromisos ganados y dos empates. Además, son el equipo con más
anotaciones a favor (66) y tienen la valla menos vencida (8).
La categoría Sub-21 se ubica en el tercer lugar en
la tabla del grupo A de la Copa Universidad San Buenaventura, con 28 unidades, cuatro
menos que el líder. Los dirigidos por Alfonso González han disputado 13 encuentros,
donde han cosechado 9 triunfos, 1 empate y 3 derrotas.
La categoría Sub-23 ocupa la tercera posición en la
tabla del grupo B de la Copa Telepacífico 2021. El equipo que comanda Jorge
Banguero cuenta con 48 unidades, producto de 13 triunfos, 9 empates y 4
derrotas. Los Rojos son el cuadro más goleador de la zona, con 53 tantos.
La categoría Sub-15 es líder en la tabla del grupo A
de la Liga Vallecaucana de Fútbol. El cuadro que dirige Carlos Asprilla ha
disputado 8 partidos y suma 14 puntos, producto de 4 triunfos, 2 empates y 2
caídas. El elenco americano ha marcado 25 goles y ha encajado 8.
La categoría Sub-16, dirigida por Gustavo Pineda, continúa
comandando el grupo B de la Liga Vallecaucana de Fútbol. Los Rojos mantienen su
puntaje perfecto en el campeonato, después de conseguir 21 puntos en 7 partidos
jugados. Además, son el equipo con más goles a favor (33).
La categoría Sub-17 escaló a la segunda posición en
el grupo B de la Liga Vallecaucana de Fútbol. Los dirigidos por Jersson
González tienen 13 puntos, producto de 4 triunfos y un empate. Los Escarlatas
suman 16 goles a favor y solo 1 en contra.
La categoría Sub-18 marcha en el segundo lugar de la
tabla en la Liga Vallecaucana de Fútbol. El equipo que dirige Jersson González
suma 16 unidades en 8 compromisos disputados. En cuanto a goles, han anotado 24
y recibido 13.
La categoría Sub-19 se consolida como líder en
solitario de la Copa Recamier Valle Oro Puro, donde suma 31 puntos en 11
partidos. Los dirigidos por Alfonso González están invicto, producto 10
triunfos y un empate. Además, son el equipo con más goles a favor (53) y tienen
la valla menos vencida (5).
La categoría Sub-21, dirigida por Alfonso González, se
ubica en el tercer puesto en la tabla del grupo A de la Copa Universidad San
Buenaventura, con 22 puntos, 2 menos que el líder; sin embargo, los Rojos
tienen un partido menos y podrían ascender al primer lugar en la próxima fecha.
La categoría Sub-23 se mantiene en el quinto lugar
en la tabla de posiciones del grupo B de la Copa Telepacífico 2021. Los
dirigidos por Jorge Banguero suman 35 unidades, con un balance de 9 triunfos, 8
empates y 3 derrotas. El conjunto Escarlata es el segundo con más goles a favor
(43).
La categoría Sub-15 ocupa la sexta posición en la
tabla de la Liga Vallecaucana de Fútbol. Tras 6 partidos disputados, los
dirigidos por Carlos Asprilla suman 8 puntos. En cuanto a goles, han anotado 11
y encajado 7.
Categoría Sub-16 América de Cali
La categoría Sub-16, dirigida por Gustavo Pineda, es
líder del grupo B de la Liga Vallecaucana de Fútbol, con 15 unidades. Con 27
goles, América de Cali es el equipo con más goles a favor y el cuarto con menos
goles (3) en contra.
Categoría Sub-17 América de Cali
La categoría Sub-17 es cuarta en el grupo B de la
Liga Vallecaucana de Fútbol. El equipo que dirige Jersson González se mantiene
invicto en el torneo, producto de 2 triunfos y un empate. Los Rojos suman 8
goles a favor y solo uno en contra.
Categoría Sub-18 América de Cali
La categoría Sub-18 se ubica en la parte alta de la
tabla en la Liga Vallecaucana de Fútbol. Los dirigidos por Jersson González han
cosechado 16 puntos en 8 partidos jugados. Además, el conjunto Escarlata es el
que más goles (24) ha anotado en el campeonato.
Categoría Sub-19 América de Cali
La categoría Sub-19 es líder en solitario de la Copa
Recamier Valle Oro Puro, donde suma 25 puntos en 9 partidos. El equipo que
dirige Alfonso González está invicto, producto 8 triunfos y un empate. Además, es
el cuadro con más goles a favor (49) y la valla menos vencida (4).
Categoría Sub-21 América de Cali
La categoría Sub-21, dirigida por Alfonso González,
marcha en el segundo puesto en la tabla del grupo A de la Copa Universidad San
Buenaventura, con 19 puntos. Los Rojos tienen un partido menos que el primero y
en el próximo partido tienen la posibilidad de recuperar el liderato.
Categoría Sub-23 América de Cali
La categoría Sub-23 ocupa la cuarta casilla en la
tabla de posiciones del grupo B de la Copa Telepacífico 2021. Los dirigidos por
Jorge Banguero tienen 32 puntos, producto de 8 victorias, 8 empates y 3
derrotas. En cuanto a goles, el conjunto Escarlata ha anotado 42 y encajado 27.
La categoría 2006 del América de Cali dirigida por el profesor Jhon Freddy Tierradentro viajó ayer a Asunción, Paraguay a participar en la 2da edición de la Fiesta Sudamericana de la Juventud-CONMEBOL Liga Desarrollo Sub 13.
Esta categoría se consagró campeona de la Liga Pony Fútbol el pasado 1 de diciembre y consiguió cupo directo a este torneo. El equipo se hospedará en el Comité Olímpico de Paraguay y jugará su primer partido el sábado 26 de enero contra el Club Atlético Independiente de Argentina en condición de visitante.
Esperamos que nuestros jóvenes jugadores tengan una gran actuación y esta experiencia sea importante en su desarrollo como futbolistas de cara a su futuro en nuestra institución.
Nuestros canteranos siguen representándonos en los diferentes torneos a nivel nacional. A continuación, presentamos la programación de los partidos que se disputarán durante esta semana: